Plataforma de Tarjetas de Débito
Herramientas y procesos que permitan transacciones seguras
Integra a las entidades financieras y autorizadoras para el procesamiento de transacciones.
Switch Transaccional
Es un componente de alto rendimiento que permite la transferencia de mensajes de una institución a otra, con respecto a la transacción en proceso. El Switch Transaccional es el responsable de que la data sea almacenada, manipulada y eliminada de manera segura de acuerdo a lo requerido por la norma PA-DSS Vs. 3.2.
Cada aplicación web tiene su propia lógica del negocio de forma remota en el servidor aplicativo, sin acceso directo a la base de Datos y cuyo WCF es hosteado directamente en el servidor aplicativo, utilizando comunicación segura con TLS 1.2
WEB
Toda la administración CMS (Card Management System), configuración y operación del switch transaccional se realiza a través de un Portal Web local, utilizando protocolos de comunicación segura (HTTPS), con accesos controlados a través del Directorio Activo del cliente.
Switch ATM´s
Es el módulo de adquirencia para Cajeros Automáticos que permite a una institución recibir movimientos no solamente de sus propios clientes (Transacciones de cuentas propias), sino que también permite recibir transacciones que deben ser autorizadas en otras redes locales o provenientes de franquicias propietarias (Mastercard, Banred, Coonecta).
Integramos los ATM´s con los que tu cooperativa o entidad financiera trabaje, certificándolos en nuestra red de cajeros a nivel nacional e internacional y además de nuevos productos, servicios en tus ATM´s. También brindamos soporte de funcionalidad y procesamos más de 287 ATM´s OPTEVA – INTREPID – MULTIFUNCIONAL, y a futuro contaremos con más de 367 Cajeros Certificados y Operativos.
Soporte de comunicación segura TLS 1.2 para distintas marcas de Cajeros, generación de eventos de estados de los cajeros y transacciones en tiempo real para su monitoreo.
Generación de eventos acerca de la conectividad del switch transaccional con los sistemas propios de la institución y/o redes externas.
Generación de los cuadres necesarios para reportes operativos y archivos de conciliación.
Generación de alarmas vía correo electrónico acerca del estado de los componentes de la red para uso del personal operativo y de asistencia.
El manejo centralizado de las llaves de comunicación 3DES de cifrado que se cargan en los ATM´s, el cual interactúa directamente con la caja de seguridad (HSM compatible con pci-dss).